En un entorno donde las cadenas de suministro globales enfrentan riesgos crecientes, el seguro de carga se ha consolidado como un componente esencial de la gestión logística. Tanto en operaciones multimodales como en rutas tradicionales, contar con una cobertura adecuada permite anticiparse a pérdidas, minimizar interrupciones y brindar valor agregado al cliente.
¿Qué es un seguro de carga y qué riesgos cubre?
El seguro de carga internacional es una póliza diseñada para proteger la mercancía durante su tránsito, ya sea por vía marítima, terrestre, aérea o multimodal. Cubre daños o pérdidas derivados de siniestros como accidentes, fenómenos climáticos, robos y extravíos que afectan la integridad del producto o incluso errores operativos en la manipulación.
Los principales riesgos logísticos que aborda incluyen:
“Aproximadamente el 80% del comercio mundial en volumen y más del 70% en valor se transporta por vía marítima”
— UNCTAD, Review of Maritime Transport 2023.
También es clave considerar los Incoterms®, ya que determinan el momento exacto en que se transfiere el riesgo entre comprador y vendedor. Esto influye directamente en cuándo y cómo debe activarse la cobertura del seguro.
“Los Incoterms® no sustituyen un contrato de seguro, pero establecen responsabilidades clave que ayudan a evitar disputas en caso de pérdida o daño.”
— ICC Academy
Cobertura técnica vs. condiciones comerciales: lo que los agentes deben conocer
Una póliza efectiva no solo se basa en la prima o en la modalidad de cobertura (como All Risk o ICC A, B y C), sino en su compatibilidad con los términos comerciales y la correcta declaración del valor asegurado.
Por ejemplo, si se pacta una venta bajo Incoterm FOB, el riesgo se transfiere cuando la mercancía cruza la borda del buque. Si el seguro no contempla este momento preciso, la carga puede quedar desprotegida ante eventos previos al embarque.
“Una cláusula FOB puede transferir los riesgos antes del embarque, lo que deja desprotegida la carga si no se ajusta la cobertura del seguro en consecuencia.”
El seguro como parte de la propuesta de valor logística
Incluir el seguro en la operación logística no debe entenderse como un agregado opcional, sino como una herramienta que mejora la experiencia del cliente y reduce fricciones operativas. En un entorno donde el tiempo y la seguridad son críticos, los agentes que integran soluciones aseguradoras logran destacarse como socios estratégicos.
“Los operadores que integran servicios aseguradores en sus propuestas logísticas logran diferenciarse con un enfoque de gestión integral del riesgo.”
— Assekuransa
Transporte de mercancías
Assekuransa ofrece coberturas específicas según el tipo de mercancía, incluyendo:
Estas soluciones están diseñadas para mitigar riesgos logísticos en cada etapa del transporte.
Riesgos logísticos y contexto internacional: por qué anticiparse
El contexto actual plantea nuevos desafíos. La UNCTAD advierte que fenómenos como el cambio climático, la congestión portuaria, y los conflictos geopolíticos aumentan la exposición a disrupciones logísticas.
“El transporte marítimo internacional enfrenta vulnerabilidades crecientes debido a la dependencia de infraestructuras críticas y a eventos disruptivos más frecuentes.”
— UNCTAD 2023
América Latina, con su dependencia de hubs portuarios y logística terrestre poco estandarizada, requiere estrategias de aseguramiento robustas para garantizar la trazabilidad y el cumplimiento comercial.
¿Por qué elegir un socio especializado como Assekuransa?
Assekuransa combina tecnología, asesoría técnica y flexibilidad financiera para acompañar al agente logístico:
“Nuestra tecnología permite que el agente emita pólizas de seguro en menos de un minuto, directamente desde una plataforma intuitiva y segura.”
— Assekuransa
Además, la compañía ofrece integraciones y herramientas pensadas para PYMES y agentes que necesitan agilidad sin sacrificar seguridad ni control operativo.
Conclusión: El seguro como activo estratégico
Integrar el seguro de carga en la estrategia logística no es solo una medida de prevención, sino un elemento de diferenciación. Aporta previsibilidad, profesionalismo y valor, tanto para el agente como para sus clientes.
Para conocer más sobre cómo proteger tus operaciones logísticas, visita:
➡️ Assekuransa – Contacto
➡️ Soluciones para transporte internacional