Principales riesgos en el transporte internacional y cómo mitigarlos
En un contexto globalizado, el transporte internacional se ha convertido en un componente clave para que las empresas expandan sus mercados y aumenten su competitividad. Sin embargo, gestionar envíos internacionales involucra enfrentar diversos riesgos logísticos que pueden afectar desde la integridad de la carga hasta la reputación de la empresa. Por ello, contar con un seguro de carga adecuado es fundamental para minimizar estos riesgos y garantizar el éxito de tus operaciones.
¿Qué es un seguro de carga y por qué es esencial para agentes de carga?
El seguro de carga es un acuerdo que protege el valor de la mercancía durante todo su recorrido, cubriendo daños, pérdidas o robos. Especialmente en el transporte internacional, donde los riesgos aumentan por la variedad de medios, países y procedimientos involucrados, este seguro se convierte en un aliado indispensable.
¿Cuáles son los principales riesgos en el transporte internacional?
El transporte internacional conlleva múltiples riesgos que pueden afectar la carga en diferentes etapas del proceso. Aquí te compartimos los más relevantes:
- Daños físicos a la carga: Impactos durante la manipulación o en condiciones climáticas adversas pueden dañar o destruir los bienes. La humedad, temperaturas extremas o golpes pueden ser especialmente peligrosos para productos frágiles o perecibles.
- Pérdida o extravío: Las cargas pueden extraviarse, sufrir errores en la documentación o ser desviadas, generando importantes pérdidas y retrasos.
- Robo y vandalismo: Rutas peligrosas, zonas con alta delincuencia o condiciones inseguras aumentan el riesgo de robo o vandalismo a la carga, poniendo en riesgo la inversión.
Casos prácticos de riesgos logísticos en transporte internacional
Caso 1
Un envío de productos electrónicos sufrió daños por golpes debido a una mala manipulación durante la descarga en un puerto intermedio. La falta de un seguro de carga adecuado generó un impacto económico al importador al perder la carga.
Caso 2
Una carga de confitería fue robada en una ruta terrestre peligrosa en América Latina. El siniestro afectó severamente la rentabilidad a corto plazo de la empresa.
Caso 3
Una carga de carne congelada sufrió severos daños provocando la pérdida total de la carga al descomponerse el equipo refrigerante. Estos ejemplos evidencian la importancia de gestionar los riesgos logísticos de manera proactiva y contar con un respaldo en caso de siniestros.
Cómo mitigar los riesgos en el transporte internacional
Aquí te compartimos las mejores prácticas para reducir y gestionar estos riesgos:
Contratar un seguro de carga integral y confiable
El primer paso para la protección efectiva es contar con un seguro que cubra daños físicos, robos, pérdida o cortes en la cadena de frío. En Assekuransa, ofrecemos soluciones personalizadas que garantizan respaldo en cualquier escenario.
Carolina Mahmud, Assekuransa |
Contratar un seguro de carga integral y confiable
Trabaja con operadores que tengan buena reputación y certificaciones internacionales, ya que esto reduce el riesgo de incidentes durante el tránsito.
Contratar un seguro de carga integral y confiable
El personal bien informado en embalaje, documentación y procedimientos aduaneros es clave para disminuir errores y daños.
Mejorar el embalaje y protección de la carga
Utilizar materiales adecuados para cada tipo de mercancía y asegurar un embalaje resistente son pasos fundamentales para prevenir daños físicos durante el transporte. Además, considerar el uso de embalajes especiales para cargas perecederas o frágiles, así como sellos de seguridad, ayuda a minimizar riesgos asociados a golpes, humedad o vandalismo.
Implementar tecnología de seguimiento en tiempo real
Utilizar materiales adecuados para cada tipo de mercancía y asegurar un embalaje resistente son pasos fundamentales para prevenir daños físicos durante el transporte. Además, considerar el uso de embalajes especiales para cargas perecederas o frágiles, así como sellos de seguridad, ayuda a minimizar riesgos asociados a golpes, humedad o vandalismo.
Gestionar eficazmente las operaciones aduaneras
Mantener documentación correcta y actualizada, además de contar con expertos en comercio exterior, acelera el proceso en las aduanas y evita sanciones, retrasos y costos adicionales. La gestión integral reduce los imprevistos que pueden poner en riesgo la carga o afectar los costos.
¿Por qué confiar en un seguro de carga con Assekuransa?
Contar con un seguro de carga de calidad, gestionado por un experto en el sector, te brinda múltiples ventajas:
- Coberturas flexibles y personalizadas requeridos en cargas proyecto.
- Coberturas abarcativas sin sorpresas.
- Respaldo real cuando realmente ante siniestros, sin deducibles ni franquicias.
- Respuesta rápida y eficiente ante siniestros con asistencia de expertos.
- Plataforma digital intuitiva para la gestión de pólizas al instante.
- Asesoramiento especializado para cada etapa del proyecto, desde la contratación del seguro hasta la gestión de reclamos.
- Un ejecutivo que será su contacto directo.
derivadas de daños o pérdidas de bienes en tránsito. Fuente: The Logistics World |
El transporte internacional ofrece grandes oportunidades, pero también presenta una serie de riesgos logísticos que pueden impactar severamente en la continuidad de tu negocio. La clave está en implementar medidas preventivas, gestionar eficientemente los procesos y contar con un respaldo sólido mediante un seguro de carga confiable.
En Assekuransa, estamos comprometidos en ofrecerte soluciones integrales y adaptadas a las necesidades de tu empresa de logística. Nos encargamos de proteger tu inversión para que puedas enfocarte en hacer crecer tu negocio y diferenciarte en el mercado.
¿Quieres saber más?
Visítanos en Assekuransa y descubre cómo podemos ayudarte a fortalecer tu gestión de riesgos en el transporte internacional.
Para conocer más sobre cómo proteger tus operaciones logísticas, visita